Tipos de yoga: cómo elegir el ideal para ti según tu energía y momento del ciclo

Tipos de yoga: ¿Cúal practicar?

Te voy a explicar los distintos tipos de yoga y su intensidad, para que puedas decidir mejor

¿Necesitas descansar? Hay un yoga para eso.
¿Queréis moverte, sudar y liberarte? También hay uno para eso.
¿Buscas conectar con algo más grande que vos? También.

Vamos a verlo juntas:

Respiras.
Estás cansada de decidir. ¿Qué camino tomar, qué proyecto seguir, qué comida elegir, qué hacer con tu vida?.
Cansada de sostenerlo todo.

Buscas algo más que estirarte en una esterilla.
Buscas una pausa. Una tregua.
Algo que te devuelva al centro. A ti.

Pero entras a Google y… más decisiones:
Hatha, Vinyasa, Ashtanga, Kundalini, Jivamukti, Rocket, Navakarana…
¿De verdad necesitas entenderlos todos para empezar?

La respuesta es no.
Solo necesitas encontrar uno que resuene con tu momento de vida.
Uno que te alivie. Que te abrace.

El yoga es un camino que se transforma contigo.

El yoga también es cíclico (como tú)

Y aquí va lo más importante:
no todos los días necesitamos lo mismo.
Tu cuerpo cambia, tu energía fluctúa, tu mente pide distintas cosas.

Quizás hoy estás en fase menstrual y necesitas un Yin suave, con mantas y suspiros largos.
Quizás ovulando, sientes fuego en el vientre y Rocket te ayuda a liberar.
O en tu fase premenstrual, te hace bien sudar, moverte con rabia y cerrar con una meditación amorosa.

Nuestro cuerpo no es lineal. Nuestra energía tampoco.
Y tu práctica de yoga puede —y debe— adaptarse a eso.

Permítete elegir desde el cuerpo, no desde la exigencia.
Desde el sentir, no desde el deber.

Hay días para rendirse y días para brillar.
Hay prácticas para nutrirte… y otras para vaciarte.
Ambas son sagradas.

Tipos de yoga según su intensidad y energía

El yoga es una herramienta versátil.
No es solo una rutina física, es una forma de autorregulación emocional, mental y energética.

Algunos estilos te invitan a bajar el ritmo, habitarte suavemente, y otros te animan a activar el cuerpo, liberar bloqueos, sentirte poderosa.

Aquí te los ordeno como si fueran estaciones internas.
No hay uno mejor que otro. Solo hay momentos.

🌙 Yoga suave y nutritivo

Ideal para días de baja energía, fase menstrual, ansiedad o necesidad de contención.

Yin yoga

Intensidad: Muy baja

Energía que mueve: Agua / introspección

Beneficios: Suelta tensiones profundas, libera emociones retenidas, calma el sistema nervioso

Restorative Yoga

Intensidad: Nula

Energía que mueve: Tierra / contención

Beneficios: Te sostiene. Ideal para momentos de agotamiento o duelo emocional

Hatha Yoga suave

Intensidad: Baja

Energía que mueve: Aire / equilibrio

Beneficios: Trabaja cuerpo y mente con suavidad, muy recomendado para principiantes o fases de introspección


Estas prácticas son como una manta tibia: te acogen sin exigencias.


🔥 Yoga dinámico y activador

Perfecto para fases ovulatorias, premenstruales, o cuando necesitas mover la energía estancada.

Vinyasa Yoga

Intensidad: Fuego / fluidez

Energía que mueve: Fuego / fluidez

Beneficios: Te conecta con la respiración, el ritmo y la creatividad

Ashtanga Yoga

Intensidad: Alta y estructurada

Energía que mueve: Fuego / disciplina

Beneficios: Fortalece cuerpo y mente, ideal si necesitas foco y estructura

Rocket Yoga

Intensidad: Alta e intensa

Energía que mueve: Aire + Fuego / expansión

Beneficios: Libera, tonifica, te reta a descubrir tu fuerza interna

Navakarana Vinyasa

Intensidad: Alta y ritual

Energía que mueve: Fuego / transformación

Beneficios: Fusión de danza y yoga, trabaja cuerpo, concentración y presencia


Estas prácticas te encienden por dentro, como un sol interno que te renueva.


💫 Yoga espiritual y expansivo

Para cuando necesitas conexión, inspiración y regresar al alma.

Jivamukti Yoga

Intensidad: Variable

Energía que mueve: Espíritu / compasión

Beneficios: Integra filosofía, canto, meditación y movimiento con propósito

Kundalini Yoga

Intensidad: Variable e intensa internamente

Energía que mueve: Energía sutil / conciencia

Beneficios: Despierta tu energía vital a través del pranayama, mantras y kriyas


Aquí el cuerpo es el canal, pero el propósito es más elevado: tu despertar interno.


¿Cómo saber cuál es para ti?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Cómo me siento ahora? ¿Quiero calma o energía?
  • ¿Me atrae lo espiritual o solo busco mover el cuerpo?
  • ¿Me gusta la música, el canto, la comunidad?
  • ¿Prefiero estructuras fijas o fluir con libertad?

El yoga no es una etiqueta, es un espejo.
Y lo más hermoso es que puedes ir cambiando con el tiempo.

Mi consejo personal

Vive el yoga como una herramienta viva.
No importa si tu práctica es tradicional o moderna. Lo importante es que te haga bien, que te devuelva al cuerpo y al alma.

Empieza por curiosidad. Quédate por amor.

Si estás en Barcelona y quieres explorar estos estilos conmigo, en los próximos posts te contaré más sobre Jivamukti, Rocket y Navakarana.
Te explicaré cómo son las clases, qué se siente practicarlos y dónde encontrarlos.

Pero por ahora, respira.
Ya estás en el camino.

Namasté ✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio