El libro que quieres leer «deja de ser tú- Joe Dispensa»

Porque vivir no es correr. Vivir es sentir.

Portada de libro deja de ser tu de joe dispenza
Portada de libro deja de ser tu de joe dispenza

A veces se nos olvida que la vida no es solo metas por alcanzar, tareas pendientes o días perfectamente productivos.
La vida también está en pausa. Es respiración. Es mirar el cielo sin prisa.
Es ese café que alguien preparó con cariño, una conversación inesperada, el abrazo que no se pidió pero llegó.

Hay momentos que no se explican… solo se sienten.
Estamos aquí, viviendo instantes que un día vamos a extrañar.
Instantes simples y llenos de verdad.

Por eso, agradece lo pequeño, lo cotidiano, lo que hoy parece normal.
Agradece por ti, por lo que has superado, por lo que sigues intentando, por la forma en que, a pesar de todo, sigues creyendo.

Vivir no es correr.
Vivir es sentir .
Y sentirlo todo, también es una forma de sanar.

Deja de ser tú: Un libro transformador

Hubo un momento —no hace tanto— en el que sentí que todo estaba cambiando dentro y fuera de mí. 
Estaba en plena transición profesional, buscando algo más alineado con mi esencia, pero sin saber exactamente qué pasos dar. 
Me sentí como si me hubieran quitado el suelo. 
Y, como muchas veces me pasa, en medio de esa marea interna, dejé que la vida eligiera por mí, es algo que siempre suelo hacer cuando quiero leer algo y como si fuese magia, llegó a mis manos un libro para reconectar conmigo misma Yo siempre digo que hay un antes y un después luego de leer un libro, pero este? este es «el» libro de los libros. 
El título era claro y desafiante: Deja de ser tú” de Joe Dispenza.
Solo leer esa frase me hizo detenerme a pensar.


¿Y si eso era lo que necesitaba? ¿Y si dejar de ser lo que creía que era, era el primer paso para alcanzar la vida que quiero?

Tenia todo el sentido para mi. Siempre he sentido que la vida se parece un poco a una receta de cocina —y lo digo con amor, porque cocinar es algo que me apasiona profundamente—.

Cuando algo no sale como esperábamos, no significa que todo esté mal… quizás solo hay que revisar los ingredientes. A veces uno de ellos está vencido, otras, simplemente no era el indicado para esa mezcla. Y entonces, como en la cocina, lo que toca es ajustar, probar, equilibrar.
Pulir con paciencia, volver a mezclar y confiar.

Así veo también el proceso interior:
cuando la vida me devuelve un resultado que no entiendo o no deseo, sé que es hora de mirar hacia adentro con más honestidad.
Porque ahí, en esa receta íntima y única que es cada una de nosotras, está la clave para volver a sentirnos en casa .

Opinión personal sobre Deja de ser tú – de Joe Dispenza

No conocía al autor. 
No sabía muy bien qué esperar. 
Pero había algo en mí que necesitaba ese mensaje.
-me impacto cómo Joe Dispenza logra traducir lo invisible en algo comprensible: 
cómo nuestros pensamientos, emociones y creencias moldean nuestra realidad, y cómo podemos —de verdad— transformarnos desde adentro. de una manera super fácil de entender si es que abrimos nuestra mente.
No era un libro más de autoayuda. 
Era una invitación profunda, casi sagrada, a sanar el alma y reconectar con el poder interior .

Cómo este libro cambió mi diálogo interno

Uno de los mayores regalos que me dejó este libro fue entender el poder real que tienen nuestros pensamientos y palabras. 
Comence a tomar mas conciencia de eso y dejar de hablarme feo, de retarme y de NO valorarme.
Comencé a elegir mis pensamientos como quien elige flores para su casa: 
con cuidado, con amor, sabiendo que lo que rodea también se respira por dentro.
Y poco a poco, sin fórmulas mágicas, mi vida empezó a fluir con más calma, 
más propósito, más paz.
Este tipo de libros para sanar el alma no solo informan: te transforman.

Mi ritual de lectura consciente

Productos que me acompañan en la lectura

Porque sí, a veces necesitamos que el espacio exterior refleje la paz que estamos buscando dentro. No se trata solo de silencio o de orden, sino de atmósfera. A mí me gusta rodearme de elementos que me acompañan en ese proceso de volver al centro.

Una de esas pequeñas cosas que me hacen sentir bien es este set de velas de aromaterapia . Están hechos con cera de soja 100% natural , mechas de algodón sin plomo y aceites esenciales extraídos de plantas reales. Lo que más valoro (dato no menor ;)) es que arden de forma uniforme y sin soltar humo negro , algo que me da tranquilidad cuando las enciendo para meditar o simplemente estar en casa.

No es magia, pero sí un ritual. Y a veces, eso alcanza.

Un libro para volver a vos (y comprobarlo por vos misma)

Este libro puede ser ese primer paso.

Portada del libro "deja de ser tu" de Joe dispenza
Portada del libro «deja de ser tu» de Joe dispenza

Uno de los mejores libros que leí.

Si sentiste que algo en vos pide un cambio… 
si estás buscando lecturas de crecimiento personal suaves … 
o si simplemente quieres una guía amorosa que te acompañe en tu proceso interior…

Porque reconectar con vos también es sanar

A veces creemos que para sanar tenemos que hacer grandes cosas.
Viajar. Cambiar de vida. Hacer todo distinto.

Y tal vez sí.
Pero también puedes comenzar con algo pequeño.
Como leer un libro en silencio.
Como encender una vela.
Como decirte a vos misma:
“Estoy aquí. Y estoy intentando”.

Porque eso también es un acto de amor.
Y de coraje.

Gracias por estar aquí, por leer estas palabras.
Si este artículo resonó contigo, me encantaría que me cuentes:



¿Hay algún libro que te haya hecho cambiar por completo?

O, si prefieres, escríbeme… a veces una conversación también es super sanadora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio