⏱️ El tiempo de lectura: 6 a 8 minutos
Una guía de yoga para principiantes.

En este post encontrarás todo lo que debes saber de yoga. Tipos de práctica, consejos, beneficios y lo que necesitas para tu primera clase con recomendaciones.
Hace unos meses, Ana se despertó con una sensación extraña. No era un dolor físico. Era algo más profundo. Estaba cansada. Vacía. Como si algo dentro de ella estuviera pidiendo ayuda.
Vivía apurada. Siempre resolviendo cosas. Siempre con el cuerpo tenso y la mente llena.
Cuidaba de todos… pero no de sí misma.
Una tarde, después de un día demasiado largo, vio una imagen en Instagram.
Era una mujer sentada en una estera de yoga. Los ojos cerrados. Las manos en el corazón.
No estaba haciendo una postura difícil. Solo estaba ahí. Tranquila. Presente.
Y eso le tocó algo adentro.
Esa noche, Ana buscó en Google:
“Cómo empezar yoga desde cero”.
Si tú también estás en ese punto, este artículo es para ti, que sientes que tu cuerpo te pide descanso.
Que tu corazón necesita silencio.
Y que estás buscando una rutina que tenga sentido.
¿Qué es el yoga?
El yoga no es solo estirarte o hacer posturas difíciles.
Es una forma de vivir.
Es un camino para conectar con tu cuerpo, con tu respiración y con lo que sientes.

Tipos de yoga para principiantes
Al comenzar, es normal no saber qué estilo elegir. Hay muchos tipos de yoga, y todos tienen algo especial.
Aquí te comparto los más recomendados:
– Hatha Yoga:
Es tranquilo y básico. Vas a aprender las posturas con calma. Ideal si nunca hiciste yoga.
– Vinyasa Yoga:
Es más dinámico. Las posturas se conectan como una danza. Perfecto si te gusta moverte.
– Yin Yoga:
Es muy suave. Te quedarás más tiempo en cada postura. Sirve para soltar tensiones profundas y calmar la mente.
– Kundalini Yoga:
Mezcla movimiento, respiración y mantras. Es más espiritual. Ayuda a despertar la energía interior.
No tienes que tenerlo claro aún. Escucha a tu cuerpo. El estilo correcto es el que te hace sentir bien. Esta etapa es de exploración. Prueba sin miedo.
¿Qué necesito para empezar?
Muy poco:
- Una esterilla o mat (podés usar una manta si no tenés).
- Ropa cómoda.
- Un rincón tranquilo, aunque sea chiquito.
- Y lo más importante: ganas de cuidar de vos.

No hace falta ser flexible. Tampoco tienes que saber nada. Solo estar abierta a probar algo nuevo.
¿Clases online o presenciales?
Ana empezó en casa, con vídeos en YouTube.
Le daba vergüenza ir a un estudio sin experiencia.
Después se animó a una clase en vivo… y le encantó.
– En línea:
Es práctico. Podés hacerlo a tu ritmo. Hay clases cortas y gratuitas. Hay estudios que ofrecen clases online.
Ideal si tienes poco tiempo o quieres probar desde casa.
– Presencial:
Te sentís acompañada. Te corrigen las posturas. El espacio ayuda a desconectar del mundo. Haces comunidad.
Las dos opciones son válidas. Elegí la que te hagas sentir más cómoda.
¿Cómo será mi primera clase?
Al principio puede parecer raro.
Mantras, palabras nuevas y posturas que cuestan. Solo debes tener paciencia.

Nadie te va a juzgar.
El yoga no se trata de hacerlo perfecto.
Se trata de estar presente y respirar.
De volver a vos, con cariño y sin exigencias.
Beneficios del yoga que vas a sentir
Además de mejorar tu cuerpo, el yoga también calma tu mente.
Y eso, en estos tiempos, vale oro.

- Reduce el estrés.
- Ayuda a dormir mejor.
- Trae claridad mental.
- Aumenta la energía.
- Te conectas con tu interior.
Con solo unos minutos al día, vas a empezar a sentir los cambios.
Tu primer paso comienza hoy
Tal vez hoy solo leas esto.
O tal vez te animes a estirarte en el suelo y cerrar los ojos.
Este puede ser el comienzo de algo hermoso.
Porque el yoga no es solo una práctica.
Es una forma de vivir sin ansiedad
y de recordar que se puede vivir en plenitud.
Si estás en Barcelona y te gustaría que escriba una guía sobre los estudios de yoga de aquí, déjamelo en los comentarios. Me encantaría ayudarte a encontrar un espacio donde puedas practicar y sentirte en casa. 🤍🤍
Recomendaciones para comenzar tu práctica de yoga
Crear tu pequeño altar de calma no tiene que ser complicado ni costoso.
Con unos pocos elementos, podrás transformar un rincón de tu casa en un refugio donde respirar, soltar y volver a vos.
Aquí te dejo algunos materiales que recomiendo para empezar yoga desde cero:
cómodos, accesibles y elegidos a conciencia.
1. Esterilla de yoga antideslizante:
Por qué lo recomiendo:
Es tu base, tu raíz. Un buen mat te ayuda a sentirte segura y sostenida en cada postura.
Los de corcho o caucho natural tienen buen agarre y además son ecológicos.
Ver Mat de Yoga Con Sistema de Alineación y Marcados – Principiantes-
Esterilla de Yoga de Caucho Natural con bolsa de yogaEsterilla deYoga Alto rendimiento – Liforme Original – Incluye Bolsa de Yoga 🌿Bolsa Yoga para Esterilla – Lotuscrafts
2. Ropa cómoda que se sienta como un abrazo
Por qué lo recomiendo:
No se trata de moda, sino de comodidad. Busca tejidos suaves y cortes que te permitan moverte libre.
Lo importante es que te sientas libre, no apretada.
Ver leggins PUMA Performance
Ver leggin YOGA Mujeres Butterluxe
3. Bloques de yoga o cojines de apoyo
Por qué lo recomiendo:
Si estás empezando, los bloques te ayudan a adaptar posturas sin forzar el cuerpo.
Podés usar libros horribles al principio, pero estos dan más estabilidad.
Ver set de bloques de corcho + correa en Amazon
Ver Cojín de Yoga para Yin Yoga
4. Manta ligera o chal para relajación final
Por qué lo recomiendo:
Durante el savasana (relajación final), el cuerpo baja la temperatura. Una manta suave hace toda la diferencia. También podés usarla doblada como apoyo.
Ver manta para yoga algodon Savasana 200 x 150 cm en Amazon
Ver Manta de yoga de algodón orgánico
5. Detalles que suman
Por qué lo recomiendo:
Una vela encendida, una esencia suave o una música tranquila pueden transformar tu práctica en un ritual.
Pequeños gestos que te ayudan a entrar en un estado más amoroso y presente.
Ver vela natural con aroma a lavanda LA JOLIE MUSE
Ver cuenco tibetano pequeño- set-
No es necesario tenerlo todo perfecto para comenzar.
Lo esencial es la intención: volver a vos, con ternura y constancia. Espero haberte ayudado.
¿Por donde comenzar?…..
Te facilito el link a Amazon (españa) con productos que uso y recomiendo. Espero que te sea de ayuda. 🙂
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.